Principalmente son los puertos de Laredo y Santoña donde REZUMAR adquiere las mejores capturas que se producen en temporada de “Costera” (Primavera). No obstante, disponemos de una red de colaboradores que abarca desde el Cantábrico Francés a la costa de Galicia por lo que, hasta en el más pequeño de los puertos del Cantábrico, REZUMAR esta presente.
Una vez examinadas y adquiridas las partidas que, superan el listón mínimo que REZUMAR establece para elaborar sus reconocidos productos, comienza el proceso de elaboración:
Eviscerado y Sazonado: Básicamente, como su propio nombre indica, consiste en la separación de la cabeza y vísceras de la anchoa para, con absoluta inmediatez, proceder al sazonado mediante sistema “sándwich”. (Capa de anchoa seguida de capa de sal marina).
Maduración y prensado: Una vez completada la barrica correspondiente se procede al prensado de la misma. La finalidad no es otra más que la anchoa expulse las impurezas a la vez que se mezclen y absorban los sabrosos jugos naturales que la Anchoa del Cantábrico produce.
Fileteado: Después de innumerables controles técnico-sanitarios que durante el proceso de maduración se efectúan, se procede a la elaboración de la “Anchoa en Aceite” propiamente dicha. Nuestro personal más cualificado es el encargado del recortado, separación de la espina dorsal, limpiada y envasado de lo que ya está listo para proceder al aceitado, cerrado y empacado del producto final.
Ni un ápice, a excepción hecha la maquinaria de cerrado de envases, hemos variado el procedimiento de elaboración desde casi 100 años. Este hecho nos enorgullece a la vez que garantiza una calidad excepcional.
Nunca, ni entre los propios componentes de REZUMAR, nos hemos puesto de acuerdo en que tipo de aceite es el que más apropiado para la perfecta degustación de nuestras anchoas.
La mayoría mantiene el argumento de que el Aceite de Girasol, por ser mas insípido, es el más conveniente para degustar en toda su extensión el autentico sabor de la Anchoa del Cantábrico.
Otros, por el contrario, apoyan la versión de que el Aceite de Oliva Refinado da un toque distinto a la vez que suaviza y texturiza de forma diferente al Filete de Anchoa.
Por último algunos opinan que, si bien es cierto que el Aceite de Oliva Virgen Extra “roba” mucho sabor a la Anchoa, la mezcla de sabores que se consigue es realmente sorprendente.
No nos atreveríamos a recomendar uno en concreto.
Sería más bien una cuestión de gustos personales.
Nuestros Filetes de Anchoa en Aceite NO SON CONSERVA.
No llevan aditivos, conservantes, potenciadores, etc…
Nuestros únicos ingredientes son: Anchoa, Aceite y Sal ¡¡¡SIN MAS!!!
Consecuentemente estamos hablando de una SEMICONSERVA, con fecha de consumo preferente que, no es lo mismo que fecha de caducidad.
Si la conservación del producto es el recomendado en todos y cada uno de nuestros envases, este puede ser consumido sin problema ninguno con posterioridad a la fecha indicada en cada envase.
No obstante y como premisas básicas para la perfecta conservación y consumo podríamos indicar:
1) Mantenga siempre el producto entre 5 y 12ºC.
2) Antes de ser consumido, es muy conveniente mantenerlo a temperatura ambiente unos 30 minutos (Principalmente si se ha decantado por adquirir nuestra anchoa en Aceite de Oliva ya que este se congela a una temperatura de unos 6ºC).
3) Si no consume el envase completo, es básico que las anchoas sobrantes queden completamente cubierta de aceite para que el aire no oxide la carne.
4) Por este orden: Calor, Luz y Aire, son los mayores enemigos de la anchoa. Evítelos siempre.
REZUMAR, S. A. siempre ha rehuido fabricar los tan llamativos “Tarros de Cristal”. Reconocemos su vistosidad de cara al consumidor pero hemos preferido decantarnos por la calidad.
Nuestros productos contienen los principales nutrientes para llevar una vida sana y saludable. A continuación facilitamos tabla con las cantidades exactas:
Valor nutricional medio (producto escurrido) por 100g:
Valor Energetico (Energy) 850Kj/203 Kcal
Grasas (Fat) 9,7 g
De las cuales saturadas (Of which saturades) 2,2 g
Hidratos de carbono (Carbohidrates) 0,0 g
De los cuales azúcares (Of which sugar) 0,0 g
Proteinas (Protein) 28,9 g
Sal (Salt) 9,2 g
Average nutricional value – Product drained – Per 100 g
REZUMAR, consciente de la importancia que tiene la salud pública, mantiene constantemente exhaustivos controles sanitarios para todas y cada una de las partidas que se procesan en nuestras instalaciones.
ANISAKIS: Está científicamente demostrado que con una adecuada proporción de sal durante un tiempo prolongado (incluso con 70% de sal durante solamente 48 horas) sería suficiente para la eliminación total del posible Anisakis. Dado que REZUMAR, tiene establecido un periodo mínimo de maduración en sal de 5 meses es literalmente imposible que nuestros productos queden afectados.
Proceso
Principalmente son los puertos de Laredo y Santoña donde REZUMAR adquiere las mejores capturas que se producen en temporada de “Costera” (Primavera). No obstante, disponemos de una red de colaboradores que abarca desde el Cantábrico Francés a la costa de Galicia por lo que, hasta en el más pequeño de los puertos del Cantábrico, REZUMAR esta presente.
Una vez examinadas y adquiridas las partidas que, superan el listón mínimo que REZUMAR establece para elaborar sus reconocidos productos, comienza el proceso de elaboración:
Eviscerado y Sazonado: Básicamente, como su propio nombre indica, consiste en la separación de la cabeza y vísceras de la anchoa para, con absoluta inmediatez, proceder al sazonado mediante sistema “sándwich”. (Capa de anchoa seguida de capa de sal marina).
Maduración y prensado: Una vez completada la barrica correspondiente se procede al prensado de la misma. La finalidad no es otra más que la anchoa expulse las impurezas a la vez que se mezclen y absorban los sabrosos jugos naturales que la Anchoa del Cantábrico produce.
Fileteado: Después de innumerables controles técnico-sanitarios que durante el proceso de maduración se efectúan, se procede a la elaboración de la “Anchoa en Aceite” propiamente dicha. Nuestro personal más cualificado es el encargado del recortado, separación de la espina dorsal, limpiada y envasado de lo que ya está listo para proceder al aceitado, cerrado y empacado del producto final.
Ni un ápice, a excepción hecha la maquinaria de cerrado de envases, hemos variado el procedimiento de elaboración desde casi 100 años. Este hecho nos enorgullece a la vez que garantiza una calidad excepcional.
Aceite
Nunca, ni entre los propios componentes de REZUMAR, nos hemos puesto de acuerdo en que tipo de aceite es el que más apropiado para la perfecta degustación de nuestras anchoas.
La mayoría mantiene el argumento de que el Aceite de Girasol, por ser mas insípido, es el más conveniente para degustar en toda su extensión el autentico sabor de la Anchoa del Cantábrico.
Otros, por el contrario, apoyan la versión de que el Aceite de Oliva Refinado da un toque distinto a la vez que suaviza y texturiza de forma diferente al Filete de Anchoa.
Por último algunos opinan que, si bien es cierto que el Aceite de Oliva Virgen Extra “roba” mucho sabor a la Anchoa, la mezcla de sabores que se consigue es realmente sorprendente.
No nos atreveríamos a recomendar uno en concreto.
Sería más bien una cuestión de gustos personales.
Consumo
Nuestros Filetes de Anchoa en Aceite NO SON CONSERVA.
No llevan aditivos, conservantes, potenciadores, etc…
Nuestros únicos ingredientes son: Anchoa, Aceite y Sal ¡¡¡SIN MAS!!!
Consecuentemente estamos hablando de una SEMICONSERVA, con fecha de consumo preferente que, no es lo mismo que fecha de caducidad.
Si la conservación del producto es el recomendado en todos y cada uno de nuestros envases, este puede ser consumido sin problema ninguno con posterioridad a la fecha indicada en cada envase.
No obstante y como premisas básicas para la perfecta conservación y consumo podríamos indicar:
1) Mantenga siempre el producto entre 5 y 12ºC.
2) Antes de ser consumido, es muy conveniente mantenerlo a temperatura ambiente unos 30 minutos (Principalmente si se ha decantado por adquirir nuestra anchoa en Aceite de Oliva ya que este se congela a una temperatura de unos 6ºC).
3) Si no consume el envase completo, es básico que las anchoas sobrantes queden completamente cubierta de aceite para que el aire no oxide la carne.
4) Por este orden: Calor, Luz y Aire, son los mayores enemigos de la anchoa. Evítelos siempre.
REZUMAR, S. A. siempre ha rehuido fabricar los tan llamativos “Tarros de Cristal”. Reconocemos su vistosidad de cara al consumidor pero hemos preferido decantarnos por la calidad.
Valores nutricionales
Nuestros productos contienen los principales nutrientes para llevar una vida sana y saludable. A continuación facilitamos tabla con las cantidades exactas:
Valor nutricional medio (producto escurrido) por 100g:
Valor Energetico (Energy) 850Kj/203 Kcal
Grasas (Fat) 9,7 g
De las cuales saturadas (Of which saturades) 2,2 g
Hidratos de carbono (Carbohidrates) 0,0 g
De los cuales azúcares (Of which sugar) 0,0 g
Proteinas (Protein) 28,9 g
Sal (Salt) 9,2 g
Average nutricional value – Product drained – Per 100 g
Anisakis
REZUMAR, consciente de la importancia que tiene la salud pública, mantiene constantemente exhaustivos controles sanitarios para todas y cada una de las partidas que se procesan en nuestras instalaciones.
ANISAKIS: Está científicamente demostrado que con una adecuada proporción de sal durante un tiempo prolongado (incluso con 70% de sal durante solamente 48 horas) sería suficiente para la eliminación total del posible Anisakis. Dado que REZUMAR, tiene establecido un periodo mínimo de maduración en sal de 5 meses es literalmente imposible que nuestros productos queden afectados.